
el Convenio de Amorebieta, respetando los Fueros, consiguiendo así una breve tregua en las provincias vascas.
La proclamación de la República avivó la guerra carlista en 1873. Carlos contaba con buenos militares como Dorregaray, y además tenía el apoyo de La Iglesia con curas como Manuel de Santa Cruz.

Después de esto, los carlistas intentan tomar Bilbao, pero el general Concha los venció en la batalla de Somorrostro.
A los carlistas (al mando de Ceballos), les interesaba Irún, ciudad fronteriza que facilitaba la introducción de armas. Pero el intento de toma de Irún por Ceballos fue un fracaso.

El 28 de febrero de 1876, Carlos VII cruza a Francia diciendo: "Volveré" .

El presidente del gobierno Cánovas del Castillo, aprobó la ley de 21 de julio de 1876, para reducir el marco competencial foral y afianzar la unidad del Estado.
Con la abolición de los fueros, se estableció una nueva estructura de relaciones jurídicas, económicas y administrativas con el nombre de Concierto Económico (1878). Hoy en día se mantiene un eco de este Concierto Económico en el Estatuto de Autonomía de Euskadi.
joder nerea me has dejado con la boca abierta.muxus
ResponderEliminar33 t.no voy a poder asistir clase hoy dile a Eli y a Bego gracias.
ResponderEliminarNerea: Oso itxura ona dauka zure lanak. Hobetzeko, zuzen itzazu kolorez seinalatu dizkizudan akatsatxoak
ResponderEliminarPortzierto. Eta beste bi galderak, oziko?
Musutxo bat Nagoreri, harro egongo dena bere amarekin!